miércoles, 23 de mayo de 2012

Partes de una planta




LA RAÍZ
Tiene dos funciones:


1. Sujetar la planta.









2. Succionar el agua y las sales minerales del suelo para que la planta se alimente.






EL TALLO
Cactus

Suele crecer en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, se desarrollan las ramas en donde nacerán las hojas, las flores y los frutos. Por su interior circula la savia, constituida por la mezcla del agua y las sales minerales que absorbe del suelo. Algunos tallos son capaces de realizar la función de la fotosíntesis. Otros tallos se han transformado y son capaces de almacenar substancias de reserva. Muchos de ellos son comestibles, como las patatas, y otros son capaces de almacenar mucha agua y resistir mucho tiempo de sequía, como los cactus.


LAS HOJAS

Las partes de las hojas son las que vemos en la imagen.

En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración y el desprendimiento al aire de oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos como los azúcares, vitaminas, minerales, etc.



LAS FLORES
Es la parte de la planta que tiene más colorido.
Pueden ser de muchas formas y colores para atraer a los insectos que se encargan de llevar el polen de una flor a otra. (Más adelante veremos todas sus partes).


EL FRUTO Y LA SEMILLA
Cada flor se convierte en un fruto. El fruto tiene dentro una semilla que al caer a la tierra, si tiene suficiente agua, luz y aire crecerá y formará una nueva planta. Algunos frutos son el limón, el tomate o la bellota. De algunas plantas lo que comemos son la semilla como el guisante o las pipas de girasol.

Semillas: Pipas de girasol

Frutos: Limones

No hay comentarios:

Publicar un comentario